- Tendón
- (Del lat. moderno tendo, -inis.)► sustantivo masculino1 ANATOMÍA Haz de fibras conjuntivas, de color blanco y brillante, que unen los músculos a los huesos o a otra estructura orgánica.FRASEOLOGÍAtendón de Aquiles ANATOMÍA 1. El grueso y fuerte que une el talón con la pantorrilla. 2. Punto débil de una persona o de una cosa.SINÓNIMO [talón de Aquiles]
* * *
tendón (del lat. moderno «tendo, -ĭnis») m. Anat. Haz de fibras conjuntivas que une los músculos a los huesos. ⊚ En los caballos y otros animales, específicamente, tendones flexores del pie que pasan por detrás de la caña. ⇒ Cuerda. ➢ Ligamento. ➢ Nervudo, tendinoso. ➢ Distensión, relajación, tendinitis. ➢ *Cuerpo.Tendón de Aquiles. Anat. El que une los músculos sóleo y gemelos al calcáneo.* * *
tendón. (De tender). m. Anat. Cada uno de los órganos formados por tejido fibroso, en los que las fibras están dispuestas en haces paralelos entre sí. Son de color blanco y brillante, muy resistentes a la tracción y tienen la forma de cordones, a veces cilíndricos y con más frecuencia aplastados, que por lo común unen los músculos a los huesos. || 2. En el caballo y otros animales, parte de los tendones flexores del pie, que pasa por detrás de la caña, desde el pliegue de la rodilla, hasta el origen posterior del menudillo. || \tendón de Aquiles. m. Anat. El grueso y fuerte, que en la parte posterior e inferior de la pierna une el talón con la pantorrilla. || 2. talón de Aquiles.* * *
Un tendón es una parte del músculo estriado, de color blanco perlado, de consistencia fuerte y no contráctil, constituido por fibras de tejido conjuntivo que se agrupan en fascículos los que se encuentran entrelazados por tejido conjuntivo laxo recibiendo el nombre de peritenón. Cerca de la inserción ósea el tendón experimenta un cambio y es más cartilaginoso.* * *
► masculino ANATOMÍA Y ZOOLOGÍA Haz de fibras conjuntivas que une los músculos a los huesos.► tendón de Aquiles ANATOMÍA El que une el talón con la pantorrilla.* * *
Tejido que fija el músculo a otra parte del cuerpo, por lo general a los huesos, para transmitir la fuerza mecánica de la contracción muscular a la otra parte.Muy parecidos a los ligamentos, los tendones están compuestos por tejido conectivo denso, fibroso, con alto contenido de colágeno, lo que los hace notablemente resistentes y fuertes, con gran capacidad para soportar las grandes tensiones que produce la contracción muscular.
Enciclopedia Universal. 2012.